Espacio Babelia
Presentación
Varios
El resumen
Actividades de refuerzo
Actividades de refuerzo 4ºD
Propuesta texto argumentativo
Comentarios de texto
Comentario de texto 1º bachiller "La vida"
Comentario de texto 1º bachiller (pendientes)
La vida de Rosa Montero
Comentario de texto: Ladrones de tiempo
Corrección test nº1 4º ESO 14-15
Corrección test nº2 1º Bachiller 14-15
El lenguaje de la publicidad
Ficha comentario anuncio
Comentario resuelto
Recursos retóricos de la imagen
Precios anuncios televisivos
Simbología del color en la publicidad
Literatura ESO y Bachillerato
Principales géneros literarios
Métrica
Métrica 3º ESO
Actividad práctica de métrica nº 1 3º ESO
Métrica 4º ESO
Métrica 1º Bachiller
Nueva ficha práctica de métrica 1º Bachillerato
Figuras literarias
Figuras literarias
Figuras literarias 3º ESO
Figuras literarias 4º ESO
Figuras literarias 1º Bachiller
Ejercicio figuras literarias
Historia de la literatura
La Edad Media
Los géneros literarios en la EM
La lírica medieval I
El mester de juglaría y el Cantar de Mio Cid
El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo
El arcipreste de Hita y El libro de buen amor
Libro de Buen Amor (Antología)
La literatura del Siglo XV
La prosa narrativa medieval
El Romancero
La poesía culta en la Edad Media. Jorge Manrique
La Celestina
La literatura renacentista. La lírica
Garcilaso de la Vega
Noche oscura del alma de San Juan de la Cruz
La narrativa en el siglo XVI. El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo
Comentario soneto XXIII
La narrativa cervantina
La lírica barroca
Francisco de Quevedo
El teatro barroco
El Romanticismo literario
Lámina Don Juan Tenorio
Fragmentos de Don Juan Tenorio
La apuesta
Amor sincero
El fantasma del Comendador
Muerte y salvación de Don Juan
Mariano José de Larra y Dolores Armijo: Atracción fatal.
El castellano viejo
Cuestiones sobre el Realismo
Argumento de Fortunata y Jacinta
Actividades Clarín con corrección
Corrección actividades sobre Clarín
Actividades sobre Antonio Machado
Poemas de Antonio Machado
Actividades sobre la Generación del 27 (Corregidas)
Miguel de Unamuno
Actividades sobre Juan Ramón Jiménez
Poemas de Juan Ramón Jiménez
Actividades sobre Federico García Lorca I
Producción literaria de Fedrico García Lorca
Comentario poemas de Benedetti
Test Renacimiento corregido
Morfología
El sustantivo
Los determinantes
Los pronombres
Conjugación regular
Perífrasis verbales
Sintaxis
Estructura y funciones de los sintagmas
Funciones sintácticas
Modalidades oracionales
Análisis sintáctico paso a paso
Oraciones impersonales
Clasificación oración simple
Análisis gráfico
Análisis coordinadas
Subordinación adjetiva
Subordinación adjetiva 1º Bachiller
Subordinación sustantiva 4º ESO
Subordinación sustantiva 1º Bachiller
Subordinación adverbial
Subordinación adverbial propia 4º ESO
Oración kilométrica
Funciones del lenguaje
Tipología textual
Tipos de textos
La narración
Actividad sobre la narración
La descripción y el diálogo
La descripción y el diálogo 2013-14
La descripción (ficha)
La exposición
La argumentación
El texto argumentativo: actividad práctica
Marcadores textuales
Textos para comentar
Corrección actividades 1
Actividades sobre El secreto del fuego
Trabajos lecturas
Trabajo Rosa y Laura B1ºA
Trabajo Rosana Gutiérrez 3º E
Trabajo Flor y Carlos B1ºA
Trabajo de Miquel y Pau Torres B1ºA
Trabajo de Corey y Pau Mercadal B1ºA
Trabajo Sofía y Laura
Trabajo Yana y Paula B1ºC
Trabajo Alberto Mañas y Sergio Jiménez B1ºC
Trabajo Marian y Madi Cabot B1ºC
Trabajo Leah Agudo 3ºE
Trabajo Marc Sanfeliu y Andreu Durán 4ºC
Morfología
Los pronombres
Los pronombres
Los pronombres
Pronombres.doc
Documento Microsoft Word
83.5 KB
Descarga
Cerrar